El arte de la democracia
Stephen Zacks sostiene que ciudadMULTIPLEcity puede darle a los estadounidenses algunas lecciones de libertad de expresión, memoria y arte público. Este ensayo se publicó por primera vez en la revista Metropolis (Nueva York: Bellerophon Publications, Agosto-Septiembre 2003) y se reprodujo, con autorización previa, en ciudadMULTIPLEcity. Arte >Panamá 2003. Arte urbano y ciudades globales: una experiencia en contexto. En inglés. Lee su traducción al español aquí.
Riding on a Wild One
Una conversación entre los curadores de ciudadMULTIPLEcity y un proyecto curatorial concebido para zingmagazine No. 19 por cada uno de los artistas que participaron en este evento internacional de arte urbano. En inglés.
Panama City: A Pandora's Box for Contemporary Art
En el número de ReVista: Harvard Review of Latin America (Primavera 2013) dedicado a Panamá, Adrienne Samos analiza el impacto de ciudadMULTIPLEcity en su décimo aniversario, y opina sobre la creciente producción artística motivada por las dinámicas de la ciudad de Panamá. En inglés.
Making the Invisible Visible
Steven Bridges explora las nociones de colaboración, improvisación, representación y comunidad mediante el análisis de dos proyectos artísticos experimentales: ciudadMULTIPLEcity y la novena Bienal de Estambul. La tesis completa puede descargarse en Academia.edu. En inglés.
Entre la anarquía y el autoritarismo
Lina Vega Abad contrapone el caos urbano y la aparente anarquía de la ciudad de Panamá a la conducta represiva de sus instituciones, mientras describe los abusos de poder que sufrieron varios artistas de ciudadMULTIPLEcity.
ciudadMULTIPLEcity en ArtNexus
Según Craig Garrett, este evento ofreció una nueva visión radical del arte como praxis social y un poderoso aviso de que nada es simple en la ciudad del siglo XXI.
ciudadMULTIPLEcity en Hoja de Bijao
Carla García de los Ríos ("CarlaBijao") reseña el libro ciudadMULTIPLEcity. Arte >Panamá 2003. Arte urbano y ciudades globales: una experiencia en contexto (KIT Publishers, Amsterdam: 2005), reproduce dos de sus ensayos y cinco de las treinta "bisagras" creadas por Alberto Gualde, Jonathan Harker y Dominique Ratton.
Stephen Zacks sostiene que ciudadMULTIPLEcity puede darle a los estadounidenses algunas lecciones de libertad de expresión, memoria y arte público. Este ensayo se publicó por primera vez en la revista Metropolis (Nueva York: Bellerophon Publications, Agosto-Septiembre 2003) y se reprodujo, con autorización previa, en ciudadMULTIPLEcity. Arte >Panamá 2003. Arte urbano y ciudades globales: una experiencia en contexto. En inglés. Lee su traducción al español aquí.
Riding on a Wild One
Una conversación entre los curadores de ciudadMULTIPLEcity y un proyecto curatorial concebido para zingmagazine No. 19 por cada uno de los artistas que participaron en este evento internacional de arte urbano. En inglés.
Panama City: A Pandora's Box for Contemporary Art
En el número de ReVista: Harvard Review of Latin America (Primavera 2013) dedicado a Panamá, Adrienne Samos analiza el impacto de ciudadMULTIPLEcity en su décimo aniversario, y opina sobre la creciente producción artística motivada por las dinámicas de la ciudad de Panamá. En inglés.
Making the Invisible Visible
Steven Bridges explora las nociones de colaboración, improvisación, representación y comunidad mediante el análisis de dos proyectos artísticos experimentales: ciudadMULTIPLEcity y la novena Bienal de Estambul. La tesis completa puede descargarse en Academia.edu. En inglés.
Entre la anarquía y el autoritarismo
Lina Vega Abad contrapone el caos urbano y la aparente anarquía de la ciudad de Panamá a la conducta represiva de sus instituciones, mientras describe los abusos de poder que sufrieron varios artistas de ciudadMULTIPLEcity.
ciudadMULTIPLEcity en ArtNexus
Según Craig Garrett, este evento ofreció una nueva visión radical del arte como praxis social y un poderoso aviso de que nada es simple en la ciudad del siglo XXI.
ciudadMULTIPLEcity en Hoja de Bijao
Carla García de los Ríos ("CarlaBijao") reseña el libro ciudadMULTIPLEcity. Arte >Panamá 2003. Arte urbano y ciudades globales: una experiencia en contexto (KIT Publishers, Amsterdam: 2005), reproduce dos de sus ensayos y cinco de las treinta "bisagras" creadas por Alberto Gualde, Jonathan Harker y Dominique Ratton.